![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj24NyIImY_CwdpDp_S8RRmXcfz8JWD1bg1bP50qUSv2drx2fLHBp9jgqN3AS_Adu5bezvPl9hDOhzqVN56kjq2O6jI2bl1hgV8ArVgfImPn-gfoQ1zVaq_dlgq9oOTYNx4i-RscV-GeLQ/s400/T+++Invierno.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik_Mr1-oLsFxLekxCen9YeXp1v9n-rbpsccwbZU_XiqPwSJUNKauDK_L2xtKEYR7LiLzVB-s2UPLqb8_APz5wUHKPlSVWn9gd3XANlglKpnQqEmr-v3rSS6hAML3tOjrCVsONfDUO70hk/s400/W++++Oto%C3%B1o.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1cVhlApzCwWUzj7ECZ2sqQXDRwMrKB_WlZkO5TqFqhuR57JQv4c-pes8MZXj1OPJmEtqUbbsDYtt9gyksXJlBVKJVs7pPeClZMUJ18NNluJzNSHMmzlRweZGa35Iy6-pi7FWErq44wPc/s400/Q.jpg)
Los colores de la Naturaleza, según las épocas del año, me sugieren colores y formas que alimentada por la Música, en este caso del genial maestro Antonio Vivaldi , tuve la necesidad de plasmar como " mis cuatro estaciones ". Digo "mis" pues el rojo es la Primavera, el verde es el Verano, los ocres y grises el Otoño y azul, blanco con un punto rojo representan el Invierno. El punto rojo sugiere la vida que subyace bajo el manto de nieve .
Para realizar estos trabajos utilicé técnicas mixtas, como cortezas de coníferas (me gusta trabajar con lo que nos ofrece el reino vegetal ) , acrílicos , óleo sopleteado con soplete de boca, buscar transparencias y además realizar en la misma obra pinceladas con óleo, pegar papel metalizado como hice por ejemplo en "Invierno " colocando un círculo rojo en el centro. No hay reglas fijas. Todo vale si existe la armonía y el equilibrio. Lo importanta es darse permiso para seguir siempre investigando en la tarea creativa.
No me gusta ni explicar ni titular mis trabajos, porque recién están logrados o "casi " terminados cuando el observador los registra y a nadie les sugiere las mismas emociones, pues cada persona ve o coloca en una obra algo de sí y es muy probable que vean o sientan imágenes que yo no intenté comunicar, por lo menos , concientemente.
Por ese motivo siempre afirmo que la obra la concluyen los demás y a veces nunca terminan de crecer en su mensaje.
Lo importante es que despierten interés, que se establezca un puente entre el autor y el observador, si es rechazada, no importa. De no haberse logrado esa comunicación , el autor no supo componer su trabajo. Los cuadros siempre deben decirnos algo, ya sea por sus formas, colores o sonidos. Lo grave es la indiferencia. Que pasen a su lado y nadie los registre.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEse puente entre el observador y el cuadro es igual que entre una música y el oyente... Un ciclo maravilloso concluye cuando se produce ese milagro donde, en realidad, todas las artes hablan un mismo lenguaje que las almas privilegiadas pueden comprender.
ResponderEliminar